Sistema digestivo humano y animal
La nutrición animal: La nutrición animal es la ciencia que estudia los nutrientes y otras sustancias alimenticias, y la forma en que el cuerpo las asimila. Ofrece una idea aproximada de los procesos que los nutrientes experimentan dentro del cuerpo: cómo se ingieren, cómo se descomponen para liberarse en forma de energía y cómo son transportados y utilizados para reconstruir tejidos especializados y mantener el estado general de salud del individuo.
La nutrición como tal se define como el proceso de ingestión, procesamiento, asimilación, transformación, síntesis de tejido y productos de excreción. Incluye los procesos internos que se producen en el metabolismo donde hay aporte de nutrientes o nutrimentos y no tiene nada que ver con los requerimientos.
Etapas del proceso digestivo en general:
Indigestión: La indigestión (dispepsia) es una sensación vaga de malestar en la parte superior del abdomen o el vientre durante o
después de comer. Esto puede abarcar:
- Una sensación de calor, ardor o dolor en el área entre el ombligo y la parte inferior del esternón.
- Una sensación de llenura que es molesta y ocurre poco después de comenzar la comida o cuando ésta ha terminado.
Digestión: La digestión es el proceso de transformación
de los alimentos, previamente ingeridos, en sustancias más sencillas
para ser absorbidos. La digestión ocurre tanto en los organismos
pluricelulares como en las células; En este proceso participan
diferentes tipos de enzimas.
Absorción: La absorción es la retención de una sustancia por las
moléculas de otra ya sea en estado líquido o gaseoso.
Defecación: Es el conjunto de residuos de alimento que el
organismo elimina por el ano tras haber hecho la digestión.
Sistema digestivo humano: Es el conjunto de órganos (boca,
faringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso)
encargados del proceso de la digestión, es decir,
la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos
y utilizados por las células del organismo.
Características:
El ser humano, al igual que otros animales vertebrados, tiene un
sistema digestivo formado por un tubo especializado. Este tiene las
siguientes características:
- Dos aberturas, una de entrada o boca, y una de salida o ano.
- Capacidad para movilizar el alimento por toda su extensión
mediante contracciones o movimientos peristálticos.
- Zonas especializadas para triturar, desintegrar y absorber los
nutrientes de los alimentos.
faringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso)
encargados del proceso de la digestión, es decir,
la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos
y utilizados por las células del organismo.
Características:
El ser humano, al igual que otros animales vertebrados, tiene un
sistema digestivo formado por un tubo especializado. Este tiene las
siguientes características:
- Dos aberturas, una de entrada o boca, y una de salida o ano.
- Capacidad para movilizar el alimento por toda su extensión
mediante contracciones o movimientos peristálticos.
- Zonas especializadas para triturar, desintegrar y absorber los
nutrientes de los alimentos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario