miércoles, 22 de octubre de 2014

Sistema digestivo humano y animal

Sistema digestivo humano y animal

La nutrición animal: La nutrición animal es la ciencia que estudia los nutrientes y otras sustancias alimenticias, y la forma en que el cuerpo las asimila. Ofrece una idea aproximada de los procesos que los nutrientes experimentan dentro del cuerpo: cómo se ingieren, cómo se descomponen para liberarse en forma de energía y cómo son transportados y utilizados para reconstruir   tejidos especializados y mantener el estado general de salud del individuo.
La nutrición como tal se define como el proceso de ingestión, procesamiento, asimilación, transformación, síntesis de tejido y productos de excreción. Incluye los procesos internos que se producen en el metabolismo donde hay aporte de nutrientes o nutrimentos y no tiene nada que ver con los requerimientos.
Etapas del proceso digestivo en general:
Indigestión: La indigestión (dispepsia) es una sensación vaga de malestar en la parte superior del abdomen o el vientre durante o
 después de comer. Esto puede abarcar:
  • Una sensación de calor, ardor o dolor en el área entre el ombligo y la parte inferior del esternón.
  • Una sensación de llenura que es molesta y ocurre poco después de comenzar la comida o cuando ésta ha terminado.
Digestión: La digestión es el proceso de transformación

 de los alimentos, previamente ingeridos, en sustancias más sencillas

 para ser absorbidos. La digestión ocurre tanto en los organismos 

pluricelulares como en las células; En este proceso participan 

diferentes tipos de enzimas.

Absorción: La absorción es la retención de una sustancia por las

 moléculas de otra ya sea en estado líquido o gaseoso.


Defecación:  Es el conjunto de residuos de alimento que el

 organismo elimina por el ano tras haber hecho la digestión.


Sistema digestivo humano: Es el conjunto de órganos (boca,

 faringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso)


 encargados del proceso de la digestión, es decir,


 la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos 


y utilizados por las células del organismo.


Características: 


El ser humano, al igual que otros animales vertebrados, tiene un


 sistema digestivo formado por un tubo especializado. Este tiene las


 siguientes características:


- Dos aberturas, una de entrada o boca, y una de salida o ano.


- Capacidad para movilizar el alimento por toda su extensión 


mediante contracciones o movimientos peristálticos. 


- Zonas especializadas para triturar, desintegrar y absorber los 


nutrientes de los alimentos.






La Tierra

La Tierra

 La Tierra es un planeta del Sistema Solar que gira alrededor de su
estrella - El Sol- en la

tercera órbita mas interna. Es el 


más denso el

quinto mayor de los ocho 

planetas del Sistema 


Solar. También es el

 mayor de lo cuatro terrestres.



Teorías de la formación de la Tierra

 Teoría de Kant:

En 1775, el filósofo alemán Emmanuel Kant propuso la idea sobre

el origen de los planetas y del Sol a partir de una gran nebulosidad

que el achatarse y contraerse formó los meteoros que originaron a 

los planetas. De la concentración central de esa nebulosa se 

formo nuestro sol.

Teoría de Laplace:

En 1776, el astrónomo y matemático francés Pierre Simon

Laplace, propuso su teoría sobre el origen del Sol y

los planetas, también basada sobre una gran nebulosa. Por esta 

razón, ha sido identificada como teoría de Kant y Laplace. Esta

teoría explica que el sistema solar se origino por condensación de 

una nebulosa de rotación que se contrajo por la acción de

la fuerza de su propia gravedad, adoptando la forma de un disco

con una concentración superior en el núcleo. La nebulosa se torno

inestable al adquirir mayor velocidad de rotación y en las capas

externas se originaron anillos concéntricos que al separarse

formaron los planetas y los satélites, en tanto que el centro de las

nubes se formó el Sol. Dado que la nebulosa giraba en una 

misma dirección al rededor de su eje, todos los planetas quedaron

girando alrededor del Sol en ese mismo sentido.

Actualmente, una manera de ver la teoría de Kant y Laplace del

sistema sola se formaron hace 4 660 millones de años de una nube

de gas, polvo y oras partículas llamadas nube

 primordial compuesta de hidrógeno, helio, carbono, nitrógeno

y oxigeno.

Se especula que el cataclismo de una vecina explosión en

supernova de una estrella apartó una nube de gas y polvo para

formar el Sol y los planetas. Los inicios de ellos se encuentran el

diferencia se isotopos ( átomos del mismo elemento con diferentes

pesos atómicos ) de los meteoritos con respecto a los que se

encuentran en la Tierra. Esa nube gaseosa se aplanó

condenso como consecuencia de su rotación, formando en su

parte central un protosol, es decir, un sol en formación. Esa parte

central que formaba al protosol se condensó y calentó hasta

propiciar una combustión nuclear. De esa manera se formo el sol

en cuyo núcleo hay una transformación permanente de materia de 

energía. Conforme el sol pudio situarse en la parte central de la

masa gaseosa, otras porciones ubicadas

a diferentes distancias fueron agregándose para formar los planetas.

Las Capas de la Tierra


La Hidrosfera: La hidrosfera es el conjunto del agua del planeta, ecualquier de sus estados.

La mayor parte del agua liquida se encuentra elos mares, océanos y sode agua salada.

El agua  dulce se encuentra econtinentes e islas. El agua dulce se encuentra en ríos, lagos o terrenos subterráneos

El agua se encuentra elas zonas más frías del planeta, especialmente, eregiones polares.

El vapor de agua se encuentra ela atmósfera y cuando se condesa, forma las nubes.


La Atmósfera: La atmósfera es la capa de aire de la Tierra más externa. La atmósfera está compuesta principalmente por nitrógeno, oxígeno y  menos cantidad de otros gases. Hay varias capas de la atmósfera:

  • La Troposfera:  Es la capa que más cerca está de la superficie terrestre, donde se desarrolla la vida y donde, la mayoría de veces, se producen fenómenos meteorológicos. 
  • La Estratosfera: Los gases que tiene están separados formando capas o estratos. Una capa de ellas es la capa de ozono que filtra los rayos ultravioletas del Sol. 
  • La Mesosfera: Es la capa donde la temperatura baja conforme aumente la altitud .
  • La Termosfera: En ella vuelan los transbordadores espaciales . Es la capa que conduce la electricidad. Tiene átomos que están cargados de electricidad llamados iones. 
  • La Exosfera: Esta capa principalmente está compuesta por hidrógeno y helio. Es la ultima capa de la atmósfera terrestre.

La estructuras de la Tierra
La Geosfera:                                                           

La geosfera es la parte estructural de la Tierra que se extiende desde la superficie hasta el interior del planeta. La geosfera tiene tres partes el manto , el núcleo y la corteza terrestre.


  •  La Corteza: Es la capa más externa. Es sólida y está formada por rocas. Está capa es muy fina en comparación con el tamaño de la Tierra.
  • El Manto: Su temperatura es muy elevada y algunas de sus rocas están fundidas. Recibe el nombre de magma.
  •  El Núcleo: Es la parte más interna y está formada por hierro. Su temperatura es más alta que la del manto. La parte externa del núcleo se encuentra en estado líquido y la interna se encuentra en estado sólido.