La Tierra
La Tierra es un planeta del Sistema Solar que gira alrededor de su
estrella - El Sol- en la
tercera órbita mas interna. Es el
más denso el
tercera órbita mas interna. Es el
más denso el
quinto mayor de los ocho
planetas del Sistema
Solar. También es el
planetas del Sistema
Solar. También es el
mayor de lo cuatro terrestres.
Teorías de la formación de la Tierra
Teoría de Kant:
En 1775, el filósofo alemán Emmanuel Kant propuso la idea sobre
el origen de los planetas y del Sol a partir de una gran nebulosidad
que el achatarse y contraerse formó los meteoros que originaron a
los planetas. De la concentración central de esa nebulosa se
formo nuestro sol.
Teoría de Laplace:
En 1776, el astrónomo y matemático francés Pierre Simon
Laplace, propuso su teoría sobre el origen del Sol y
los planetas, también basada sobre una gran nebulosa. Por esta
razón, ha sido identificada como teoría de Kant y Laplace. Esta
teoría explica que el sistema solar se origino por condensación de
una nebulosa de rotación que se contrajo por la acción de
la fuerza de su propia gravedad, adoptando la forma de un disco
con una concentración superior en el núcleo. La nebulosa se torno
inestable al adquirir mayor velocidad de rotación y en las capas
externas se originaron anillos concéntricos que al separarse
formaron los planetas y los satélites, en tanto que el centro de las
nubes se formó el Sol. Dado que la nebulosa giraba en una
misma dirección al rededor de su eje, todos los planetas quedaron
girando alrededor del Sol en ese mismo sentido.
Actualmente, una manera de ver la teoría de Kant y Laplace del
sistema sola se formaron hace 4 660 millones de años de una nube
de gas, polvo y oras partículas llamadas nube
primordial compuesta de hidrógeno, helio, carbono, nitrógeno
y oxigeno.
Se especula que el cataclismo de una vecina explosión en
supernova de una estrella apartó una nube de gas y polvo para
formar el Sol y los planetas. Los inicios de ellos se encuentran el
diferencia se isotopos ( átomos del mismo elemento con diferentes
pesos atómicos ) de los meteoritos con respecto a los que se
encuentran en la Tierra. Esa nube gaseosa se aplanó
y condenso como consecuencia de su rotación, formando en su
parte central un protosol, es decir, un sol en formación. Esa parte
central que formaba al protosol se condensó y calentó hasta
propiciar una combustión nuclear. De esa manera se formo el sol
en cuyo núcleo hay una transformación permanente de materia de
energía. Conforme el sol pudio situarse en la parte central de la
masa gaseosa, otras porciones ubicadas
a diferentes distancias fueron agregándose para formar los planetas.
Las Capas de la Tierra
No hay comentarios:
Publicar un comentario